Fertilização orgânica e regimes hídricos em mudas de maracujazeiro amarelo desenvolvidas na região semiárida

Autores/as

  • Jackson de Mesquita Alves
  • Alex Serafim de Lima
  • Francisco de Oliveira Mesquita Pesquisador do Instituto Nacional do Semiárido - INSA.
  • Francisca Lacerda da Silva
  • Caio da Silva Sousa
  • Evandro Franklin de Mesquita
  • José Geraldo Rodrigues dos Santos
  • Josinaldo Lopes Araújo Rocha

DOI:

https://doi.org/10.19084/rca.20686

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de las dosis de biofertilizante con diferentes regímenes hídricos sobre el crecimiento y la fitomasa de las plántulas de maracuyá amarillas. El experimento se desarrolló utilizando un material o sustrato de los primeros 20 cm de un Neutrol Fluvic Eutrophic. El diseño utilizado fue completamente al azar (DIC), con una disposición factorial de 5x2x2, en referencia a las dosis de biofertilizante bovino (0; 200; 400; 600 y 800 mL) diluido en una proporción de 1: 2, niveles de sustrato S1- 70% del suelo (1400 mL) + 30% del estiércol bovino (600 mL); S2 - 30% del suelo (600 mL) + 70% del estiércol bovino (1400 ml) y dos niveles de agua en el suelo (ADS): L1 = 100% del agua disponible en el sustrato (ADS) y L2 = 60% de agua disponible en el sustrato, con 4 repeticiones, totalizando 80 unidades experimentales. Después de sembrar a 110 (DAS), se evaluó el área foliar (AF); Fitomas en seco (FSPA); Fitomasa de raíz seca (FSR); Fitomas seca total (FST); Root parte disparar (RRPA); Longitud de la raíz (CR) y correlación de Pearson. Las plántulas de maracuyá en condiciones de estrés hídrico inhiben su crecimiento, pero con el biofertilizante y el estiércol de ganado dan lugar a plantas con mayor potencial vegetativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-11-06

Número

Sección

General