Rendimiento del cultivo ¿Qué efecto tienen la diversidad arvense y la microbiota del suelo?
DOI:
https://doi.org/10.19084/rca.35060Resumo
En este trabajo analizamos la relación entre la abundancia y diversidad de especies arvenses, la microbiota del suelo y el rendimiento del cultivo en 26 campos de trigo con manejo ecológico o convencional. En cada campo, se registró la cobertura de cada una de las especies arvenses en 10 marcos (1m2), y el rendimiento del cultivo en esos mismos marcos
y en otros cuatro controles que se habían mantenido sin hierbas. En todos los marcos se tomaron también muestras de suelo para obtener la abundancia de amplicon sequence variants (ASVs) de hongos y bacterias. Con estos datos se calculó la diversidad de especies arvenses y de géneros de hongos y bacterias (expH’). Además, se obtuvo el rendimiento
relativo del cultivo comparando marcos con y sin arvenses. Los campos ecológicos registraron mayor abundancia y diversidad de especies arvenses y de géneros de hongos. El rendimiento del cultivo se relacionó con la abundancia de plantas arvenses y con la diversidad fúngica, pero el efecto de estos factores difirió en función del tipo de manejo.
En los campos ecológicos el rendimiento estuvo asociado positivamente a una mayor diversidad fúngica, mientras que lo contrario sucedió en campos convencionales. Por otra parte, el rendimiento en los campos convencionales disminuyó conforme la abundancia de vegetación arvense fue mayor, pero esta reducción fue menor en los campos ecológicos. El rendimiento relativo del cultivo se relacionó positivamente con la diversidad de las comunidades arvenses tanto en campos ecológicos como en campos convencionales. La concentración de proteína en el grano estuvo negativamente relacionada con el rendimiento del trigo, un efecto más acusado en los campos ecológicos.