Me canso de ser hombre: paternidad periférica en el trabajo minero chileno
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20209312014Palabras clave:
paternidad, trabajo, minería, sistema de turnosResumen
En este artículo se analizan los significados del ser padre trabajador bajo sistemas de turno en la industria minera. Se realizaron entrevistas. Concluimos que estos hombres, al igual que otros trabajadores latinoamericanos, comparten el malestar entre el modelo de masculinidad / cabeza de familia versus responder a las demandas sociales. Se observa que los símbolos con poder de mandatos fijos e incuestionables, han quedado desnudos en la relación padre-hijo, mostrando su resquebrajamiento. Cambios que desvalorizan y desacreditan la figura del padre en la escena familiar, acentuada con las altas exigencias de flexibilidad laboral minera.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.