Cultura emotiva y orden moral: miedo y riesgo en la nueva sensibilidad contemporánea
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20209213614Palabras clave:
cultura emocional, moralidad, riesgo, miedos, miedos comunesResumen
El tema desarrollado en este artículo es que el miedo es una emoción social y una construcción social de significados. Se parte de la hipótesis de que el miedo es una emoción forjada en las relaciones sociales. Este artículo tiene como objetivo comprender la base de la construcción social del miedo en la imaginación del hombre común, como un juego de mantenimiento, conformación y transformación de ensayos sociales e individuales, redes de conflicto, que informan y formulan culturas emocionales y procesos morales. El artículo analiza las relaciones entre individuos o grupos, percibidos como entrelazados en la presencia directa o indirecta del miedo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.