La articulación territorial como catalizador de subjetividades políticas: un estudio de caso con organizaciones sociales en Valparaíso, Chile
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP202310327954Palabras clave:
organizaciones sociales, subjetividad política, articulación territorial, proceso constituyente, ChileResumen
La revuelta social chilena de octubre del 2019 levantó la hipótesis de la emergencia de un nuevo sujeto político. En este marco, este trabajo busca comprender la relación entre la reconfiguración de subjetividades políticas y las dinámicas de articulación territorial. Para ello, analiza el discurso de 56 dirigentes sociales de Valparaíso, en Chile. El análisis muestra que las dinámicas de articulación territorial se vinculan con los procesos de reconstrucción de subjetividades políticas accionando mediaciones de orden material, simbólico y afectivo. Se concluye que la construcción de un nuevo sujeto político es parte de una disputa por la hegemonía centrada en la necesidad de superar la subjetividad neoliberal.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.