“Te ataremos a la silla”: percepciones de los agresores y riesgo de violencia en la vejez
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP202410533897Palabras clave:
percepciones, maltrato a personas mayores, factores de riesgo, tipo de agresores, reacciones ante la violenciaResumen
Este artículo analiza las experiencias y percepciones de una muestra de personas mayores de 60 años sobre el tipo de violencia más frecuente en la vejez, los factores de riesgo, los agresores y las reacciones ante el maltrato. Se realizó un estudio mixto con la aplicación secuencial de 677 cuestionarios y 45 entrevistas. Los resultados muestran que las personas mayores son principalmente víctimas de maltrato psicológico y explotación económica; que el tipo de maltrato varía según el tipo de agresor; y que el machismo, el edadismo, los problemas de salud mental, las conductas adictivas y el aislamiento social son factores de riesgo para la violencia. Los profesionales de la salud y la justicia son percibidos como aquellos a los que las víctimas deben acudir y confiar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.