En la intersección del riesgo: cuando el periodismo literario y la sociología estudian los problemas urbanos a través de metodologías similares
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2017843466Palabras clave:
Literary Journalism, Sociology, Urban Problems, LondonResumen
El periodismo literario, alojado en el reportaje y en la crónica, intersecta la búsqueda sociológica a nivel metodológico cuando analiza los problemas urbanos. Con el fin de establecer un eje entre el periodismo literario y la sociología, nos enfocamos en la influencia que los primeros periodistas literarios tuvieron en la construcción narrativa, sociológica e imagética de los problemas sociales y como aquel sigue siendo instrumental en la revelación de problemas asociados al riesgo como la explotación de trabajo no-calificado o la degradación del espacio urbano. Examinamos un corpus de textos periodístico-literarios a través de métodos cualitativos, particularmente el análisis de discurso y de contenido, para concluir que el periodismo literario y la sociología acuden a las mismas metodologías de recolección de datos, entrevistas, investigaciones, estadísticas, con el objetivo de exponer las condiciones de vida en las periferias socioeconómicas.Descargas
Publicado
2017-03-31
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.