La pandemia de Covid-19 en el sistema penitenciario portugués: perspectiva de personas presas y profesionales

Autores/as

  • Rafaela Granja Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade (CECS), Universidade do Minho, Braga, Portugal
  • Andreia Pimentel Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade (CECS), Universidade do Minho, Braga, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.7458/SPP202410635272

Palabras clave:

pandemia de Covid-19, sistemas penitenciarios, profundidad del encarcelamiento, desigualdades sociales

Resumen

La pandemia de Covid-19 ha presentado desafíos sin precedentes a los sistemas penitenciarios de todo el mundo. En este artículo, basándose en 43 entrevistas realizadas con personas encarceladas de 65 años o más, guardias penitenciarios y representantes de ONG y asistentes religiosos y espirituales que actúan en el contexto penitenciario, exploramos las implicaciones de la pandemia de Covid-19 en el sistema penitenciario portugués. Los datos muestran los impactos de las restricciones impuestas relacionadas con la pandemia en las actividades y relaciones sociales; las controversias que caracterizaron la implementación de medidas de protección; y las paradójicas repercusiones de la adopción de la ley n.º 9/2020 que creó un régimen de libertad anticipada. La pandemia de Covid-19 acentuó aún más la “profundidad del encarcelamiento”, funcionó como un caleidoscopio que arroja luz sobre los fundamentos divergentes del sistema penal y actuó como una lupa que acentuó los problemas sociales preexistentes.

Descargas

Publicado

2024-12-05

Número

Sección

Artigos