Delincuencia juvenil femenina a varias voces: contribuciones para la construcción de una tipología de trayectos transgresivos
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2015783640Resumen
En respuesta al predominio masculino en los estudios sobre la delincuencia juvenil, este artículo explora una de sus caras invisibles, aquella que es practicada por jovencitas. Discutiendo la “historia única” que se ha construido sobre la delincuencia juvenil femenina, se presentan resultados de una investigación cualitativa realizada en el ámbito de una tesis de doctorado sobre experiencias y significados de la transgresión en los trayectos de vida de jovencitas bajo contexto de medidas tutelares educativas en Portugal. La elaboración de retratos sociológicos a partir del análisis de los procesos individuales y de las entrevistas realizadas permitió trazar perfiles de trayectos transgresivos que muestran la heterogeneidad de la delincuencia femenina y (re)ubican a las jóvenes como sujetos sociales.Descargas
Publicado
2015-03-23
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.