Imaginarios tecno-autoritarios en América Latina: la contestación de las tecnologías de reconocimiento facial

Autores/as

  • Helena Machado Instituto de Ciências Sociais, Universidade do Minho, Braga e Iscte — Instituto Universitário de Lisboa, Centro de Investigação e Estudos de Sociologia (CIES-Iscte), Lisboa,Portugal

DOI:

https://doi.org/10.7458/SPP202510736882

Palabras clave:

tecnologías de reconocimiento facial, organizaciones de la sociedad civil, América Latina

Resumen

En el contexto de la expansión global de las tecnologías de reconocimiento facial, las organizaciones de la sociedad civil han emprendido acciones para cuestionar su uso, alegando riesgos de vigilancia masiva, amenazas a la privacidad y las libertades civiles, y desigualdades y discriminación. Este artículo amplía el conocimiento sobre la impugnación de las tecnologías de reconocimiento facial más allá de los casos de EE.UU. y Europa, analizando la impugnación de las organizaciones de la sociedad civil en América Latina. Concluye que se proyectan “imaginarios tecno-autoritarios” que revelan tensiones y conflictos estructurales fuertemente marcados por el contexto político y social, involucrando ciencia y desarrollo tecnológico, gobiernos, empresas, ciudadanía y activismo.

Publicado

2025-03-06

Número

Sección

Artigos