Religiosidad en Europa: un index, factores, y clusters de religiosidad
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2016816251Palabras clave:
religiosidad, Europa, estudio de los valores europeos (EVS)Resumen
Este artículo tiene tres objetivos. Primero: medir la religiosidad en todos los países europeos a través de un índice que combina creencias, prácticas y actitudes. Segundo: analizar el impacto de factores sociales sobre la religiosidad, incluyendo la modernización, el régimen comunista, la identidad nacional, el pluralismo religioso y la libertad religiosa. Tercero: agrupar a los países europeos por la religiosidad y caracterizar cada grupo por las religiones dominantes y los cinco factores encima referidos. Basado en el EVS 2008 se aplicó un análisis multivariado para alcanzar estos objetivos. El grupo 1 fue compuesto principalmente por ortodoxos, musulmanes y católicos; el grupo 2 por católicos, ortodoxos y los sin religión; el grupo 3 por personas sin religión, protestantes y católicos. Observando estes grupos, los niveles de desarrollo humano, pluralismo religioso y libertad religiosa aumentan, mientras el nivel de identidad nacional baja.Descargas
Publicado
2016-06-07
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.