Privación económica y criminalidad: el caso portugués (1993-2009)

Autores/as

  • Eduardo Viegas Ferreira

DOI:

https://doi.org/10.7458/SPP2011677761

Resumen

Teniendo como referencia a Portugal y el periodo comprendido entre 1993 y 2009, en este artículo son analizadas las relaciones existentes entre privación económica y crímenes contra las personas y contra elpatrimonio registrados por las autoridades policiacas. Los análisis de regresión estadística efectuados incluyeron variables de naturaleza económica, demográfica y social y los resultados obtenidos muestran queescenarios de mayor privación económica están asociados a volúmenes más elevados de crímenes contra las personas, pero también a volúmenes menos elevados de crímenes contra el patrimonio. Los resultadosobtenidos son discutidos teniendo como referencia el cuerpo teórico disponible y las opciones metodológicas tomadas.

Publicado

2016-02-15

Número

Sección

Artigos