Innovación y justicia social: políticas activas para la inclusión educativa

Autores/as

  • Luís Capucha

Resumen

Las reformas llevadas a cabo en la educación especial en Portugal en los últimos años motivaron un acalorado debate en relación a la llamada “escuela inclusiva”, en el cual se cruzaron orientacionesinternacionales con resultados de investigaciones realizadas en Portugal, intereses particularistas de carácter corporativo con mistificaciones conceptuales no menos interesadas en la dominación de un campoespecífico de las políticas educativas, opciones políticas sustentadas por la ideología de la “escuela para todos” con críticas resultantes de diferentes concepciones de lo que pudiera ser esa escuela. En este contexto, el presente artículo comienza por clarificar los conceptos subyacentes a la noción de “escuela inclusiva”, situando el debate en un marco de referencia más amplio que le de sentido. La noción deexclusión social y la relación entre los fenómenos de la exclusión y de la rehabilitación son enseguida analizadas para poner en perspectiva el alcance de diferentes modelos de intervención y el respectivo impactoen el diseño institucional y en las prácticas típicas de una escuela inclusiva.

Publicado

2016-02-15

Número

Sección

Artigos