Trayectorias y actitudes generacionales: temporalidades y actitudes ante la educación, el trabajo y el consumo de tres generaciones de jóvenes españoles y portugueses
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2018879564Palabras clave:
Juventud, culturas, generaciones.Resumen
Este trabajo se propone analizar las trayectorias biográficas de tres generaciones de jóvenes españoles y portugueses (1935-1945, 1955-1965 y 1975-1985) en relación con sus actitudes hacia el mundo de la educación, el trabajo y el consumo. Para la realización de esta investigación, se han empleado como fuentes los distintos Informes de Juventud publicados regularmente desde 1960. Los resultados obtenidos permiten llegar a las siguientes conclusiones: la generación de 1935-45, ha sido la más influenciada por la ética del trabajo; la de 1955-1965 es la primera que participa de los valores de los tres ámbitos analizados; la juventud del periodo 1975-85, es la más socializada en los valores del consumo, valores que ejercerán una mayor influencia sobre los otros dos ámbitos, el educativo y el laboral.Descargas
Publicado
2018-03-28
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.