Esta es un versión antigua publicada el 2021-10-23. Consulte la versión más reciente.

Potugues Identificação e espacialização dos pomares de maçã utilizando dados de sensoriamento remoto no estado de Santa Catarina-Brasil

Autores/as

  • KLEBER TRABAQUINI EPAGRI
  • Nicole Lunardi
  • Valci Vieira
  • Denilson Dortzbach
  • Everton Vieira
  • Wilian da Silva Ricce
  • Arcângelo Loss
  • Éverton Blainski
  • Fábio Martinho Zambonim
  • Juliane Christine Silveira

DOI:

https://doi.org/10.19084/rca.18101

Resumen

anta Catarina posee destaque nacional en el cultivo de la manzana, pero actualmente los datos de área cultivada son recolectados a través de metodologías subjetivas. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo presentar una metodología de estimación de área utilizando técnicas de percepción remota. Además, a través de datos SRTM y meteorológicos se realizó la espacialización de uno de los factores esenciales para el cultivo de la manzana, las horas de frío (HF), la cual determina la brotación y consecuentemente la productividad de los huertos. Los resultados mostraron que por medio de las imágenes orbitales fue posible un mapeamiento con el 93,4% de índice Kappa, hecho este obtenido principalmente por el uso de imágenes Sentinel-2 y Cbers-4. Cerca del 73% se encuentran en una franja de altitud entre 1.100 y 1.400 m. En relación a las Horas de Frío, los huertos implantados entre 700 y 900 HF totalizan el 71,3% del área de producción. La metodología aplicada y los resultados alcanzados en el presente trabajo demuestra gran potencial para el mapeo de otras regiones productoras de manzanas en el estado.

Descargas

Publicado

2021-10-23

Versiones

Número

Sección

General