Prácticas de asistencia al parto y nacimiento desde la perspectiva de gestantes con COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12707/RVI22111

Palabras clave:

parto humanizado, infecciones por coronavírus, asistencia hospitalaria, embarazada

Resumen

Marco contextual: La pandemia de COVID-19 ha empeorado las prácticas asistenciales de las mujeres en el momento del parto.

Objetivo: Comprender la percepción de las mujeres embarazadas con COVID-19 sobre la aplicabilidade de las buenas prácticas en la atención al parto.

Metodología: Estudio exploratorio y descriptivo, con enfoque mixto, realizado con 23 gestantes com COVID-19 en un hospital público brasileño.

Resultados: El corpus general constó de 23 textos, y se utilizaron 249 segmentos de texto (ST). El contenido analizado se clasificó en cinco clases: COVID-19 en el contexto sanitario del RN, con 56 ST (22,49%); parto humanizado y COVID-19, con 51 ST (20,48%); la incertidumbre de los riesgos maternos y fetales, con 39 ST (15,66%); experiencia del parto en la pandemia por COVID-19, com 67 ST (26,91%), y conocimientos sobre los síntomas y la prevención de la COVID-19, con 36 ST (14,46%).

Conclusión: Se observó que las gestantes tenían pocos conocimientos sobre la política y su derecho a la autonomía en el parto y el posparto, lo que puso de manifiesto varias prácticas inadecuadas durante la pandemia.

Descargas

Publicado

2023-08-10

Cómo citar

Chaves, J. ., Pinto, N. V. ., Albuquerque, C. de M. ., Silva, A. R. ., Rolim, K. M. C. ., & Frota, M. A. . (2023). Prácticas de asistencia al parto y nacimiento desde la perspectiva de gestantes con COVID-19. Revista De Enfermería Referencia, 6(2), 1–7. https://doi.org/10.12707/RVI22111

Número

Sección

Artículos de Investigación