Tauromaquia, violencia y desarrollo: opiniones y evidencias
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20209212672Palabras clave:
tauromaquia, desarrollo, violenciaResumen
A razón de la tauromaquia se ha venido difundiendo la idea de que la participación o asistencia de niños a espectáculos tauromáquicos (considerados una práctica anacrónica, una reminiscencia del pasado indigna de las sociedades modernas) perjudica su desarrollo psicológico e incentiva comportamientos violentos. Algunos organismos internacionales emitieron opiniones en el mismo sentido. El presente artículo pretende, de forma modesta y sin polemizar en torno del asunto, probar la base de sustentación empírica de estas afirmaciones. Para eso se construye un índice de actividad tauromáquica que informa de la intensidad de la presencia de la tauromaquia en cada municipio de Portugal, el cual fue correlacionado con el índice de poder de compra (aproximación al nivel de desarrollo del municipio) y la tasa de criminalidad (aproximación a los presuntos efectos psicológicos de la tauromaquia). Se verificó que no existe correlación significativa entre las variables analizadas; esto significa que la prueba no reveló evidencias de relación entre la asistencia o participación activa en la tauromaquia, por un lado, y el desarrollo y la criminalidad, específicamente la criminalidad que involucra violencia, por otro lado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.