Cognición estética de la sociedad: representaciones modernas y posmodernas en textos no ficcionales contemporáneos
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20219515481Palabras clave:
cognición estética, posmodernismo, turismo, literatura de viajesResumen
Se demuestra que ciertos patrones de representación en los géneros literatura de viaje, guía de viaje, periodismo y memoria constituyen cognición estética, al compararlos con patrones análogos usados en las ciencias sociales. La posmodernidad de los patrones cuestiona la supuesta factualidad de esos géneros. La esperada orientación de la literatura de viaje y de las guías de viaje al presente es cuestionada por como utilizan el pasado. Los patrones revelan potencial operacional para probar empíricamente los límites temporales habituales del período posmoderno. Finalmente, los patrones son formas modernas y posmodernas de relación cognitiva con lo social por parte de turistas y aspirantes a turistas, complementando las principales teorías de motivación turística.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.