“120 en 60”: prácticas y actitudes de trabajadores hacia los animales en un matadero portugués
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20209218139Palabras clave:
prácticas, actitudes, individuos, cerdos, mataderoResumen
Este estudio busca comprender las actitudes de los individuos (humanos) que se ocupan de la muerte y despiece de animales en un matadero. Para ello, se ha hecho un trabajo de observación y uso de registros fotográficos durante el “encaminamiento”, “aturdimiento”, “cuelgue”, “sangría” y “despiece” de los animales en las “líneas de sacrificio”; así como un método de análisis cualitativo que requirió entrevistas a ocho individuos: dos mujeres y seis hombres. Aunque los trabajadores reconozcan a los animales como seres sensibles, la operacionalización de sus tareas en la “línea de abate” depende de estrategias que requieren objetivación y distanciamiento emocional. También se evidenciaron actitudes conflictivas relacionadas con determinadas especies de animales. El contexto laboral (matadero), el tiempo empleado, las tareas desempeñadas, la especie de los animales, y sobre todo el género y las trayectorias socioculturales de los trabajadores, destacan como los principales factores de influencia en las prácticas y actitudes constatadas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.