Innovaciones en el poder local en Portugal: contribuciones para la democracia social
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20229819846Palabras clave:
poder local, grupos de ciudadanos electores, ciudadanía, abstenciónResumen
En Portugal se introdujeron innovaciones legislativas en el poder local relacionadas con el problema de la imagen negativa asociada a la longevidad de los alcaldes y a la corrupción, así como al aumento de la abstención. Fueron admitidas listas de independientes bajo la forma de grupos de ciudadanos electores, los mandatos de los presidentes municipalesfueron limitados a tres y fue aprobada la Ley de Paridad. Los presupuestos participativos y las asambleas municipales descentralizadas también proporcionaron nuevos instrumentos para la participación de los ciudadanos. El objetivo de este artículo es discutir si estas innovaciones contribuyen, de hecho, para la democracia local. La metodología incluyó el análisis del proceso legislativo y de su aplicación, y de las consecuencias prácticas en los nuevos representantes electos y en la participación de los ciudadanos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.