Educación y clases sociales en Portugal: continuidades y cambios en el siglo XXI

Autores/as

  • Pedro Abrantes Universidade Aberta, Lisboa, Portugal / Iscte — Instituto Universitário de Lisboa, Centro de Investigação e Estudos de Sociologia (CIES-Iscte), Lisboa, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.7458/SPP20229924309

Palabras clave:

estructura social, desigualdades, sistema educativo, políticas educativas

Resumen

La relación entre educación y estructura de clases ha estado en el corazón del proyecto sociológico desde su fundación. El propósito de este artículo es revisar algunas de sus principales teorías y resultados, a la luz de las transformaciones que ha experimentado la sociedad portuguesa en las últimas décadas. Estos cambios han sido tan profundos que, en ocasiones, se ha puesto en tela de juicio el potencial heurístico del concepto de clase social o, al menos, su relación con la escolarización. Este artículo sirve, por tanto, para aclarar la importancia de esta relación y a la vez explorar variaciones recientes en su configuración. Tras una revisión de la literatura nacional e internacional, se presenta y discute un conjunto de datos empíricos resultantes del European Social Survey, comparando los resultados de 2002 y 2018.

Publicado

2022-05-04

Número

Sección

Artigos