Teoría sociológica de juego: agencia, estructuras sociales y procesos de interacción
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20219724910Palabras clave:
teoría clásica de juego, teoría sociológica de juego, agencia, interacción, reglas socialesResumen
Este artículo presenta dos teorías sociológicas, alternativas a la teoría clásica de juego. Estas teorías de juego basadas en las ciencias sociales que aquí se analizan, presentan reformulaciones a la clásica teoría de juego en matemática aplicada (CGT). Estas teorías ofrecen un importante avance a la teoría clásica de juego, gracias a la aplicación de conceptos centrales en sociología y psicología social, así como los resultados de análisis empíricos sobre comportamientos individuales y colectivos. Estas dos teorías que emergen en las ciencias sociales son, la primera, basada en la teoría de sistemas, la teoría de juego en ciencia social (SGT — social science game theory); la otra, es la teoría interaccionista de Erwing Goffman con base en la psicología social (IGT — interactionist Goffman theory). Cada una de éstas, ambas enfocadas en el análisis de juego social, son presentadas y contrastadas con la teoría clásica de juego, poniendo de relieve la centralidad de las reglas sociales en la estructuración y regulación del comportamiento humano, y la necesidad de incluir éstas en todo análisis.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.