Conciliación de la vida laboral y familiar en profesiones de alta presión: el caso de los enfermeros, los policías y los periodistas

Autores/as

  • Catarina Egreja Egas Moniz Center for Interdisciplinary Research (CiiEM); Egas Moniz School of Health & Science, Caparica, Almada, Portugal
  • Sara Melo Instituto de Sociologia, Universidade do Porto (ISUP); Instituto Superior de Serviço Social do Porto, Porto, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.7458/SPP202310227750

Palabras clave:

conciliación de la vida laboral y familiar, naturaleza del trabajo, tiempo de trabajo, enfermería, policía, periodismo

Resumen

Este artículo aborda la cuestión de la conciliación de la esfera personal/familiar con la laboral, a partir de los datos de un estudio sociológico realizado en Portugal entre tres grupos profesionales con especial presión para rendir — enfermeros, policías y periodistas — basado en una metodología de métodos mixtos. Los resultados dilucidan cómo algunas características de la naturaleza del trabajo (a saber, el tipo de horario, el ritmo de trabajo y el índice de demanda de actividad) repercuten en la gestión del tiempo, el sueño y la conciliación con la vida personal/familiar. La conclusión es que la naturaleza totalizadora del trabajo es preponderante.

Publicado

2023-07-14

Número

Sección

Artigos