Pandemia y conciliación de la vida laboral con la personal y familiar: el caso de la Comunidad Intermunicipal de Cávado

Autores/as

  • Margarida Martins Barroso Iscte — Instituto Universitário de Lisboa, Centro de Investigação e Estudos de Sociologia (CIES-Iscte), Lisboa, Portugal
  • Sandra Palma Saleiro Iscte — Instituto Universitário de Lisboa, Centro de Investigação e Estudos de Sociologia (CIES-Iscte), Lisboa, Portugal
  • Sara Franco da Silva Iscte — Instituto Universitário de Lisboa, Centro de Investigação e Estudos de Sociologia (CIES-Iscte), Lisboa, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.7458/SPP202410431767

Palabras clave:

conciliación, género, Cávado, pos-pandemia

Resumen

A raíz de los resultados de una encuesta aplicada a 2375 trabajadores de la administración pública local de la Comunidad Intermunicipal de Cávado, este artículo discute los efectos de la pandemia de covid-19 en la organización del trabajo y su relación con la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar. Más allá de los cambios experimentados por una parte significativa de los trabajadores y las trabajadoras, los resultados muestran también un cuadro de permanencia tanto en la organización del trabajo como en la distribución de las responsabilidades familiares, lo que permite discutir la visión de la pandemia como potencialmente transformadora de los modelos habituales de vida y trabajo.

Publicado

2024-03-22

Número

Sección

Artigos