Discursos emocionales en las masculinidades jóvenes: el caso de los jóvenes en Valencia, España
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP202410634293Palabras clave:
jóvenes, emociones, masculinidad, amistadResumen
El objetivo de este artículo es identificar los diferentes discursos relacionados con la masculinidad en los jóvenes varones valencianos a partir de sus narrativas sobre la expresión de las emociones y sentimientos y cómo estas se desarrollan en la amistad. El estudio utilizó una metodología cualitativa basada en grupos focales, cinco grupos con jóvenes y uno con profesionales que trabajan con jóvenes. Los resultados de la investigación permitieron identificar tres modelos de masculinidad en relación con la expresión de las emociones y con los diferentes grados de conexión emocional en las relaciones de amistad: la masculinidad hegemónica, la masculinidad en transición y la masculinidad (casi) inclusiva.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sociologia, Problemas e Práticas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.