Nivelación y desigualdad en la inserción profesional de diplomados de la enseñanza superior
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2014763570Palabras clave:
ensino superior, inserção profissional, desigualdades sociaisResumen
Teniendo por base una muestra representativa de los licenciados de dos universidades públicas portuguesas, este artículo procura analizar si las tendencias de homogenización promovidas por la titulación académica y por la socialización escolar mitigan, de forma notoria, las dinámicas de reproducción de las desigualdades en el momento en que los graduados se incorporan en la estructura ocupacional. Se constata que el efecto nivelador de la trayectoria académica es evidente, expresándose en el hecho de que diplomados de diferentes orígenes sociales formados en cursos idénticos alcanzaron posiciones próximas en el mercado de trabajo. Al mismo tiempo, se demuestra que las dinámicas de reproducción social no dejan de manifestarse, operando, en gran medida, a través de la distribución desigual de los individuos provenientes de lugares distintos en la estructura social por las diferentes áreas de formación.Descargas
Publicado
2014-07-07
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.