Orquesta de la Boba: lugar de sonoridades plurales
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2014763898Palabras clave:
campos de possibilidades criativas, mudança social, música, pronomiaResumen
En este texto fueron examinadas las relaciones y prácticas de los protagonistas de una orquesta que surgió en un barrio social de Amadora. Los contextos sociales de desigualdad en el barrio y el proyecto como forma de capacitar a la población en múltiples dimensiones de participación y ciudadanía son revisadas aquí. De esa forma es lanzada la hipótesis que pudiesen existir, en ese medio inter-relacional, campos de posibilidades creativas siguiendo la línea teórica propuesta por Gilberto Velho. Por otro lado, desde este punto de vista etnográfico, se cuestionan las experiencias de pluralidad, mediación y diferenciación como posibilidades de convergencia entre aspiraciones y oportunidades, en la secuencia de la exploración de las redes de interacción de la orquesta.Descargas
Publicado
2014-07-07
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.