Las clases sociales ya no cuentan? Abogacía y reproducción social
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2011667765Resumen
El crecimiento numérico que la abogacía sufrió internacionalmente en las últimas décadas, fue muy elevado, generando en los profesionistas la percepción de que se verificó un amplio desmantelamiento de lascondicionantes que marcaban el acceso a la profesión, y en su interior, a las posiciones más capitalizadas. Recurriendo a un estudio centrado en la abogacía portuguesa se observa que esa lectura no es correcta —la segmentación interna que la profesión registra hoy en día, permite que continúe siendo utilizada eficazmente en los procesos de reproducción de las clases dominantes. Se demuestra, además, que losmecanismos por los cuales ese proceso opera contribuyen para ocultarlo, pues tienden a ser reducidos a factores que radican en una concepción asocial del mérito individual.Descargas
Publicado
2016-02-15
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.