Estrategias de estudio de los alumnos en el ámbito de los procesos de socialización
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP2011667766Resumen
En este artículo analizamos el tiempo que una muestra de alumnos de Lisboa de los años 5. °, 7. ° y 12. °, dedica para el estudio de las ciencias a las más importantes fuentes de información disponibles: el libro de texto, los apuntes, la revisión de documentales científicos (BBC Vida Salvaje, National Geographic, Discovery Channel, etc.), el uso de la Internet y CD-ROM, películas y videos y/o libros y revistas científicas. Eneste ámbito, es problematizada la influencia familiar y del profesor, por un lado; y la motivación para las ciencias y el género de los alumnos, por el otro lado. Los resultados reflejan que las estrategias de estudiode los alumnos son fundamentalmente influenciadas por la familia comparativamente a la influencia del profesor. Queda claro, que las estrategias referidas de los alumnos varían en función de su origen social,del género y del año de estudio (5. °, 7. ° o 12. ° año).Descargas
Publicado
2016-02-15
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.