La misma fórmula, números diferentes: cambio y persistencia en las desigualdades de clase
Resumen
Muchos teóricos sociales contemporáneos han defendido que los cambios sociales ocurridos en las últimas décadas aniquilaron la influencia de las clases en las historias de vida, en las identidades y en la política, colocando en su lugar la elección reflexiva y el individualismo. Este artículo presenta una síntesis de los resultados de un proyecto de investigación recientemente realizado en el Reino Unido con el objetivo deprobar esas tesis. Partiendo de un modelo de clases “fenomenológico-bourdieusiano”, y recurriendo a entrevistas biográficas, la investigación revela no el declive de las clases pero sí su reinvención en elcapitalismo avanzado. Han surgido nuevas prácticas y nuevos recorridos, lo que representa apenas el cambio de la substancia de las clases — en relación a la estructura subyacente de las diferencias relacionalesque define a las clases y produce diferentes manifestaciones permanece tan patente como antes.Descargas
Publicado
2016-02-15
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.