La posibilidad de des-civilización
Resumen
El propósito de este artículo es ofrecer una aproximación general al concepto de des-civilización. El análisis que se efectúa se inscribe en el marco teórico del proceso de la civilización definido por Norbert Elias. De acuerdo con éste, cualquier proceso civilizatorio incluye un balance en tensión que opone fuerzas centrífugas y fuerzas centrípetas conducentes a mayores o menores niveles de integración social. La des-civilización resultaría del predominio sostenido de las fuerzas de signo centrífugo. En todo caso, existen diferentes cuestiones al respecto que deben ser examinadas: la dimensión temporal de la des-civilización, la posibilidad de procesos des-civilizatorios a largo plazo y la conexión de la des-civilización con la concepción eliasiana del cambio social basada en la lógica de las consecuencias no intencionadas de la acción intencional.Descargas
Publicado
2016-02-15
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.