Empreendedorismo e turismo sustentável: O caso do Jardim das Esculturas – um atrativo turístico no sul do Brasil

Autores/as

  • Caroline Ciliane Ceretta
  • Silvia Cheron dos Santos
  • Luciana Davi Traverso
  • Marcelo Ribeiro
  • Gisele Guimarães
  • Mônica Elisa Dias Pons

DOI:

https://doi.org/10.57883/thij12(2)2019.30610

Palabras clave:

Espíritu empresarial, Turismo, Sostenibilidad

Resumen

Este estudio aborda el espíritu empresarial en el turismo desde la perspectiva de la sostenibilidad y el desarrollo regional y tiene como objetivo analizar si la empresa Jardim das Esculturas, ubicada en Rio Grande do Sul, Brasil, cumple con los indicadores de desarrollo turístico sostenible en cuatro dimensiones: social, económica, cultural y ambiental. Metodológicamente, la investigación es de naturaleza descriptiva, caracterizada por el estudio realizado en la empresa Jardim das Esculturas, localizada en la región central del estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Como resultado, se puede observar que Jardim das Esculturas se centra en la conservación y preservación de la biodiversidad (fauna y flora), ya que presenta una puntuación elevada (83,33%) en la dimensión medioambiental. La dimensión socioeconómica y la dimensión de gestión sostenible alcanzan consecutivamente el segundo (62,5%) y tercer (60%) lugar en la puntuación. La dimensión con menor puntuación es la relacionada con el patrimonio cultural, con sólo un 25% de los indicadores analizados. En resumen, se identificó que el complejo tiene una singular preocupación ambiental y realiza una importante labor de promoción del turismo sostenible, aunque podría ampliar sus acciones en busca de un desarrollo turístico sostenible, especialmente en lo que se refiere al patrimonio cultural.

Citas

Cooper, C. et al. (2007). Turismo: Princípios e práticas (3ª ed.). Porto Alegre: Bookmann (Tradução).

Beni, M. C. (2006). Política e planejamento de turismo no Brasil. São Paulo: Aleph.

Pecqueur, B. (2005). O desenvolvimento territorial: Uma nova abordagem dos processos de desenvolvimento para as economias do Sul. Raízes, 24 (01 e 02), 10-22.

Sacco dos Anjos, F. (2011). Indicações geográficas, identidade e desenvolvimento: Um diálogo entre a realidade européia e brasileira. In J. M. Froehlich (org.), Desenvolvimento territorial: Produção, identidade e consumo. Ijuí: Ed. Unijuí.

Sacco dos Anjos, F. (2003). Agricultura familiar, pluriatividade e desenvolvimento rural no sul do Brasil. Pelotas: Editora da UFPel.

Gray, D. E. (2012). Pesquisa no mundo real (2ª ed.). Porto Alegre: Penso.

Publicado

2023-06-05

Cómo citar

Ciliane Ceretta, C., Cheron dos Santos, S., Davi Traverso, L., Ribeiro, M., Guimarães, G., & Dias Pons , M. E. (2023). Empreendedorismo e turismo sustentável: O caso do Jardim das Esculturas – um atrativo turístico no sul do Brasil. Tourism and Hospitality International Journal, 12(2), 104–121. https://doi.org/10.57883/thij12(2)2019.30610

Artículos más leídos del mismo autor/a