Humanitude en la atención de enfermería de emergencia

Experiencias en el contexto insular de Cabo Verde

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48492/servir0211.38770

Palabras clave:

Metodología Humanitude, Enfermeria, Atención en Enfermeria, Paciente crítico

Resumen

Introducción: La Metodología Humanitud (MH), como concepto y estrategia relacional, es fundamental en la relación terapéutica y promoción de la excelencia en la atención. la cual se caracteriza por la inclusión en las intervenciones de enfermería de sus pilares, es decir, la palabra, la mirada, el tacto y la verticalidad.

Objetivo/s: Comprender la percepción de los enfermeros sobre la relevancia y consistencia de la aplicación de la MH en la Atención en Emergencia (AE) en el contexto insular de Cabo Verde (CV).

Métodos: Estudio cuantitativo y descriptivo, a los datos obtenidos, de la aplicación del Formulario “Secuencia Estructurada de Procedimientos de Atención Humanidad (SEPAH), (Simões, et al., 2012), a la muestra de 12 enfermeros de AE.

Resultados: La muestra constituyó el 34,28% del universo profesional de SUC, en su mayoría mujeres (58.3%=7), entre 27 y 31 años, residentes en CV. Se encontró que respecto a la relevancia, menos de la mitad de la muestra, el 42,15%, indicó “No aplica”, y el 2,2% de la muestra consideró esta estrategia “poco importante”. En cuanto a la consistencia de la aplicación de SM, el 39,96% indicó “siempre realizo”, pero hay un 1,5% de la muestra, que indicó “nunca realizo” estas intervenciones.

Conclusión: En el contexto insular de la CV, menos de la mitad de las enfermeras de los SUH admiten reconocer la relevancia y aplicar la SM, y aceptan hacerlo, pues creen que promueve las relaciones interpersonales con los usuarios y la empatía. Se sugiere capacitación en este tema, con el fin de promover la calidad de la atención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barros, A. I. (2021). Humanização dos cuidados de enfermagem em contexto de urgência e emergência. Porto, Portugal: Universidade Católica Portuguesa. Obtido de http://hdl.handle.net/10400.14/34708

Batista, S. C., Capaz, J. N., & Ribeiro, P. C. (2019). O cuidar em humanitude: uma perspetiva confortadora. 60(1-2). Lisboa, Portugal. doi: https://doi.org/10.48492/servir021-2.24492

Fukuyasu, Y., Kataoka, H. U., Honda, M., Iwase, T., Ogawa, H., Sato, M., Watanabe, M., Fujii, C., Wada, J., DeSantis, J., Hojat, M., & Gonnella, J. S. (2021). The effect of Humanitude care methodology on improving empathy: a six-year longitudinal study of medical students in Japan. BMC medical education, 21(1), 316. https://doi.org/10.1186/s12909-021-02773-x

Giang, T. A., Koh, J. E. J., Cheng, L. J., Tang, Q. C., Chua, M. J., Liew, T. M., Wee, S. L., & Yap, P. L. K. (2023). Effects of Humanitude care on people with dementia and caregivers: A scoping review. Journal of clinical nursing, 32(13-14), 2969–2984. https://doi.org/10.1111/jocn.16477

Ordem dos Enfermeiros. (2018). Diário da República. (135), 2.ª, 19360-19364. Portugal.

Pinto, M. d. (2019). Metodologia de cuidado humanitude impacto na redução do burnout dos cuidadores formais numa ERPI. Porto, Portugal. Obtido de http://hdl.handle.net/10400.26/33533

Sato, W., Nakazawa, A., Yoshikawa, S., Kochiyama, T., Honda, M., & Gineste, Y. (2023). Behavioral and neural underpinnings of empathic characteristics in a Humanitude-care expert. Frontiers in medicine, 10, 1059203. https://doi.org/10.3389/fmed.2023.1059203

Simões, M. Salgueiro, N., Rodrigues M. (2012). Cuidar em humanitude: estudo aplicado em cuidados continuados. Revista de Enfermagem Referência, versão impressa. ISSN 0874-0283.

Sumioka, H., Shiomi, M., Honda, M., & Nakazawa, A. (2021). Technical Challenges for Smooth Interaction With Seniors With Dementia: Lessons From Humanitude™. 8. Kyoto, Japan. doi:https://doi.org/10.3389/frobt.2021.650906

Publicado

2025-02-03

Cómo citar

Lopes, I. (2025). Humanitude en la atención de enfermería de emergencia: Experiencias en el contexto insular de Cabo Verde. Servir, 2(11), e38770. https://doi.org/10.48492/servir0211.38770