Metamorfosas de La Reproducción: una mirada actualizada a la realidad portuguesa
DOI:
https://doi.org/10.7458/SPP20219724911Palabras clave:
reproducción, escuela, desigualdades sociales, desigualdades escolaresResumen
Este artículo discute hasta qué punto La Reproducción (Bourdieu y Passeron, 1970), 50 años después de su publicación, sigue siendo actual para el análisis de las relaciones entre el espacio social y el sistema educativo en la sociedad portuguesa. Para ello, sintetizamos los resultados de recientes investigaciones realizadas en Portugal en el ámbito de la Sociología de la Educación, ilustrando los vasos comunicantes que establecen con el marco referencial de este trabajo. Daremos cuenta de las formas en que las clases sociales se relacionan con el sistema educativo, destacando las aproximaciones y desviaciones en relación con la matriz de los autores franceses. Discutiremos los avances, las contradicciones y las insuficiencias de la educación compensatoria. Concluimos que La Reproducción sigue siendo relevante, pero bajo nuevas condiciones y adaptaciones, generando nuevos horizontes de indagación que permiten reconstruir la teoría sin destruirla. Aunque existe una amplia abundancia empírica que demuestra la transmutación de las desigualdades sociales de base familiar en desigualdades escolares y éstas, de nuevo, en desigualdades sociales, encontramos que hay cambios que provienen de las políticas educativas y de la feminización del acceso y el éxito escolar. Sugerimos una inversión en investigación que promueva la articulación entre las escalas de observación (micro, meso y macro) y la intersección y consustancialidad de las desigualdades sociales (clase, género y etnia).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado sobre la Licencia Creative Commons Attribution que permite el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en esta revista (ej: publicar en archivo virtual digital institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.