TRABAJO CON PROGRAMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS LÓGICOS
DOI:
https://doi.org/10.34627/redvol5iss1e202205Palabras clave:
Logica, Programación, Scratch, formación de profesoresResumen
Si bien la tecnología tiene un crecimiento exponencial y la programación ya no es una novedad, su integración en un contexto escolar, que va más allá de saber programar, es muy limitada. Son muchos los autores que defienden que el aprendizaje de la programación tiene que darse en contexto y, preferentemente, que los alumnos aprendan conceptos de diferentes áreas. Para que esto suceda en el aula, es necesario que los docentes pasen por experiencias similares durante su formación inicial. Este artículo presenta un estudio de caso de una clase del 1° año de la Licenciatura en Educación Básica, en la cual las futuras maestras de párvulos y docentes del 1° y 2° ciclo de educación básica abordaron conceptos de lógica booleana a través del programación. Se hace una descripción de la experiencia y se presentan las perspectivas, aprendizajes y dificultades de los estudiantes a lo largo de la experiencia. Los resultados son positivos, tanto en cuanto a los conocimientos de programación como en relación a las actitudes y perspectivas de los futuros maestros de parvulario y docentes de 1° y 2° ciclos de educación básica respecto a su uso en el aula.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Raquel Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor pelo seu trabalho e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.