Autopercepción y el impacto del aprendizaje digital en el empoderamiento femenino
DOI:
https://doi.org/10.34627/redvol8iss1e202505Palabras clave:
Inclusión digital, competencias digitales, motivación intrínseca, integración social, empoderamiento femeninoResumen
Este estudio investiga la autopercepción de habilidades digitales, la capacitación por entidades españolas del tercer sector para mejorarlas en diversos campos y la integración social y profesional femenina. Este trabajo destaca las intervenciones individuales como promotoras de inclusión digital y empoderamiento. Basado en la teoría de la autodeterminación, propone investigar la percepción y el aprovechamiento de habilidades digitales de mujeres en un contexto significativamente motivado, tanto intrínseca como extrínsecamente. Los resultados muestran que la mejora de las habilidades digitales, evaluada de forma positiva por las participantes, se correlaciona significativamente con un aumento de la integración social y del individuo. Se destaca la importancia de continuar desarrollando políticas educativas y sociales que fomenten un enfoque inclusivo y equitativo hacia la capacitación digital.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Katia Cristian Puente Muniz, Caterine Vila Fagundes
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Os autores conservam os direitos de autor pelo seu trabalho e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.