Barcos de plastilina: diseño y evaluación de una secuencia de enseñanza y aprendizaje para mejorar la comprensión sobre la naturaleza de la ciencia
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.6933Palavras-chave:
Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT), Alfabetización científica, Competencias científicas, Secuencia de enseñanza.Resumo
La investigación didáctica sugiere la importancia de promover una enseñanza explícita y reflexiva sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT) en la educación científica, señalando los beneficios derivados de ello y el papel clave de estos contenidos innovadores para la alfabetización científica de la ciudadanía. El presente trabajo describe una secuencia de enseñanza y aprendizaje diseñada para facilitar la comprensión de estudiantes de secundaria sobre un aspecto de NdCyT (naturaleza de las investigaciones científicas). Con este propósito, ofrece un contexto en el que el alumnado ha de plantear hipótesis, diseñar experimentos para poner a prueba sus ideas iníciales, construir modelos conceptuales que expliquen las evidencias observadas y comunicar y discutir resultados junto con las reflexiones apropiadas sobre esos procesos. De este modo, no sólo se les involucra en un aprendizaje explícito y activo que promueve el desarrollo de conocimientos, procedimientos y competencias científicas, sino que se les familiariza con el modo en que la ciencia construye conocimiento, es decir, se promueve la comprensión de NdC. Para valorar el impacto de la propuesta hemos utilizado un diseño pre-test/post-test con grupo control y experimental con objeto de evaluar la evolución de algunas de las creencias asociadas al trabajo científico. Los resultados muestran algunos indicadores modestos de mejora del grupo experimental en la comprensión de la naturaleza de las investigaciones científicas.Downloads
Publicado
2015-05-18
Como Citar
Ariza, M. R., Vázquez Alonso, Ángel, Quesada, A., & Aguirre, D. (2015). Barcos de plastilina: diseño y evaluación de una secuencia de enseñanza y aprendizaje para mejorar la comprensión sobre la naturaleza de la ciencia. Revista Interacções, 11(34). https://doi.org/10.25755/int.6933
Edição
Secção
Artigos
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a licença CC BY-NC-SA 4.0 que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.