Formação docente em processos de mudança: Análise de uma proposta de inovação curricular em cursos de licenciatura
Formación docente en procesos de cambio: Análisis de una propuesta de innovación curricular en los cursos de licenciatura
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.14592Resumen
La recurrente denuncia de que la formación inicial no está atendiendo las nuevas exigencias de trabajo de los profesores en la sociedad contemporánea plantea la cuestión sobre la revisión de los currículos que gradúan a dichos profesionales. En este contexto, el presente estudio se fija en el análisis crítico de una ordenación curricular alternativa que se desarrolla en cursos de licenciatura de una universidad pública brasileña. Se ha elegido como tema orientador investigar en qué medida la propuesta que se implementa en tales cursos vincula referentes para la innovación curricular en la formación inicial de profesores. Se toma como camino metodológico el abordaje cualitativo de investigación. Con el objetivo de colectar datos se privilegió un análisis documental. El análisis de datos estuvo compuesto por tres etapas: pre-análisis; estudio del material; tratamiento de los resultados obtenidos y interpretación. Los datos indican que la innovación curricular en marcha se manifiesta con el alzamiento a cambios en un conjunto de elementos centrales y relevantes, así como concepción y ordenación curricular, saberes docentes, modelos de formación, actividades funcionales/ práctica laboral y metodología enseñanza-aprendizaje.
Palabras clave: Formación inicial de profesores; Innovación curricular; Licenciaturas
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.