Alfabetização de idosos e adultos ou leitura e escrita?
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.3005Resumen
Apresento a análise de um processo de escolarização e letramento com idosos e adultos no Núcleo de Estudos da Terceira Idade/UFSC, no período de 2007 a 2011, em parceria com a rede municipal de ensino. Discuto o direito à garantia de profissionais habilitados na educação de idosos e adultos, condições adequadas, tanto na estrutura física como de materiais didáticos. Mediante um estudo a partir de perspectivas sociológicas e antropológicas dos processos educativos escolares em particular, neste texto analiso alguns elementos referentes ao curso, intitulado "Leitura e escrita", e também sobre os sujeitos que o frequentam e o debate sobre letramento de idosos e adultos. Como contribuições teóricas ao estudo foram fundamentais os trabalhos de Charlot (2000), Louro (1997), Menezes (2005), Soares (2000), Paiva (1997) e Sartori (2010). Como principais resultados relaciono um conjunto de elementos marcados pelas categorias gênero, questão geracional e necessidades financeiras de um grupo de sujeitos em busca de espaços de direitos e de inserção social.
Palavras-chave
Educação de idosos e adultos; Processos educativos; Direitos; Gênero
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.