EL RETO DE EDUCAR EN LA ERA DIGITAL: EDUCACIONES
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.3042Resumen
El artículo presenta una visión general del desarrollo científico y tecnológico de la comunicación en diferentes lenguajes (co)existentes que están vinculados intensamente debido a la enorme presencia de las tecnologías digitales. Analiza el despliegue de redes digitales, procesos colaboradores de
producción de conocimiento y de las políticas públicas brasileñas para el campo de la cultura digital, haciendo hincapié en el uso de redes de intercambio, con énfasis en el software libre y la producción colectiva. A partir de estas premisas, se discute la importancia de la relación entre educación y cultura. Se desarrolla la idea del uso intensivo de las redes de colaboración en los procesos educativos, con la creación de comunidades horizontales de producción de culturas y conocimientos. Al final, se hace una reflexión más detallada sobre la propuesta de pensar en la educación desde una perspectiva plural, es decir, en educaciones.
Palabras clave
Educación; Cultura Digital; Comunicación digital; Networks
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.