La investigación cualitativa en la educación: el profesorinvestigador
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.7856Palabras clave:
Investigación cualitativa, 4º Congreso Iberoamericano, Profesor-investigadorResumen
Este texto es la nota introductoria al núcleo temático de esta edición, dedicado a la investigación cualitativa. En el núcleo temático se discute la investigación cualitativa en la educación y su relación con el desarrollo del profesorinvestigador como profesional reflexivo que cuestiona la práctica y aprende a partir del análisis de la misma, utilizando métodos y técnicas variados. Los cinco textos fundamentales que lo componen, presentados en el 4º Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa (CIAIC2015) en Brasil, y cuyo resumen se presenta aquí, se centran en estudios promovidos en contexto de formación, escuela, aula y revisiones de la literatura. Muestran cómo el profesor-investigador puede convertirse en un científico social que utiliza los resultados de los conocimientos generados en la investigación para mejorar el aprendizaje de los alumnos
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.