La importancia de la agencia y del conocimiento profesional docente en la reforma educativa y en la formulación de políticas
A importância da agência e do conhecimento profissional dos professores na reforma educativa e na decisão política
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.17669Resumen
El artículo sostiene que la agencia y el conocimiento profesional de los profesores son a menudo descuidados en los sistemas educativos internacionales y que, instigando una mayor capacidad de acción de los profesores y mejor aprovechando y usando su saber colectivo, los sistemas educativos tienen más éxito y son más igualitarios. Se sumarían varios argumentos para que los funcionarios gubernamentales que son responsables de la educación en sus países apoyen el incremento de una genuina capacidad de acción de los profesores, en lo que respecta a sus experiencias de enseñanza y de desarrollo profesional, y les otorguen una voz más activa, colectivamente, en la conceptualización y el desarrollo de políticas educativas. El objetivo del artículo es apoyar esta capacidad de acción de los profesores y demostrar las ventajas de beneficiarse de su saber y experiencia, en articulación con los objetivos del sistema de proporcionar a todos los niñosuna enseñanza por profesores bien preparados y una educación de alta calidad y enriquecedora, que lidia con los aspectos académicos, socio-emocionales y cívicos del aprendizaje y que refleja las realidades multiculturales y globales que afectan a todas las naciones.
Palabras-clave:Agencia de los profesores; Política docente; Conocimiento profesional docente
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.