Las nuevas tecnologías y la comunicación de jóvenes y adolescentes. Usos y discursos
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.435Palavras-chave:
Discurso juvenil y adolescente, Internet, Nuevos medios de comunicación, Competencia tecnológica, Brecha tecnoeducativa.Resumo
Tras reflexionar sobre la comunicación juvenil y los nuevos medios de comunicación, en este artículo analizaremos, a partir de un cuestionario presentado a alumnos españoles matriculados en dos centros de enseñanza secundaria de la provincia de Almería (España), por un lado, el dominio que dicen tener nuestros jóvenes y adolescentes de las nuevas tecnologías en comparación con los adultos, haciendo especial referencia a sus padres y a sus profesores; y, por otro lado, el tipo de conexión a Internet del que disponen estos jóvenes, los usos que dan a esa conexión y el tiempo que suelen dedicar al día a navegar por la Red. El cuestionario ha sido respondido, en primer lugar, por alumnos y alumnas de un instituto público situado en una ciudad del poniente almeriense, en donde aparece un notable porcentaje de alumnos inmigrados de otros países o que pertenecen a familias cuyos padres inmigraron a Almería años atrás. Y, en segundo lugar, por jóvenes de un instituto concertado de la capital almeriense en donde el perfil del alumnado es, en principio, muy diferente, dado que, entre otras cosas, apenas hay presencia de chicos y chicas de origen inmigrante.Downloads
Publicado
2010-11-07
Como Citar
Bañón Hernández, A. M. (2010). Las nuevas tecnologías y la comunicación de jóvenes y adolescentes. Usos y discursos. Revista Interacções, 6(16). https://doi.org/10.25755/int.435
Edição
Secção
Número 16 - Escola e linguagens juvenis: resistência ou abertura ao novo? (I)
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a licença CC BY-NC-SA 4.0 que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.