Las nuevas tecnologías y la comunicación de jóvenes y adolescentes. Usos y discursos
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.435Keywords:
Discurso juvenil y adolescente, Internet, Nuevos medios de comunicación, Competencia tecnológica, Brecha tecnoeducativa.Abstract
Tras reflexionar sobre la comunicación juvenil y los nuevos medios de comunicación, en este artículo analizaremos, a partir de un cuestionario presentado a alumnos españoles matriculados en dos centros de enseñanza secundaria de la provincia de Almería (España), por un lado, el dominio que dicen tener nuestros jóvenes y adolescentes de las nuevas tecnologías en comparación con los adultos, haciendo especial referencia a sus padres y a sus profesores; y, por otro lado, el tipo de conexión a Internet del que disponen estos jóvenes, los usos que dan a esa conexión y el tiempo que suelen dedicar al día a navegar por la Red. El cuestionario ha sido respondido, en primer lugar, por alumnos y alumnas de un instituto público situado en una ciudad del poniente almeriense, en donde aparece un notable porcentaje de alumnos inmigrados de otros países o que pertenecen a familias cuyos padres inmigraron a Almería años atrás. Y, en segundo lugar, por jóvenes de un instituto concertado de la capital almeriense en donde el perfil del alumnado es, en principio, muy diferente, dado que, entre otras cosas, apenas hay presencia de chicos y chicas de origen inmigrante.Downloads
Published
2010-11-07
How to Cite
Bañón Hernández, A. M. (2010). Las nuevas tecnologías y la comunicación de jóvenes y adolescentes. Usos y discursos. Interacções, 6(16). https://doi.org/10.25755/int.435
Issue
Section
Number 16 - The school and young people languages: resistance or openness to new possibilities? (I)
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 license that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.