Nuevas formas de comunicación juvenil en la producción textual
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.436Keywords:
Nuevas formas de escritura, Medios digitales, Lenguaje, Texto, Comunicación.Abstract
En este trabajo se analiza cómo los estudiantes del primer semestre de la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia, hacen uso de nuevas formas de escritura en la producción de textos construidos en el aula, influenciados por los medios digitales. La fundamentación teórica de la investigación se sustenta en autores como Barrera (2005), Chela-Flores (2006), Domínguez (2005), Betti (2006), Franco (2007), Niño (2007). La investigación se ubica dentro del paradigma cualitativo y es de carácter descriptiva y analítica. Para alcanzar el objetivo se les solicitó a 30 estudiantes redactaran un texto, cuyos temas escogieron libremente. Luego se analizaron todos los textos construidos, extrayendo de cada uno, las nuevas formas de escritura que trasladaron estos estudiantes influenciados por los medios digitales a los textos escritos en clases. El análisis arrojó que lo más significativo en esta investigación es la persistencia del uso oral del lenguaje en textos escritos en el ámbito académico, pero en este caso con mayores consecuencias, en vista de que las nuevas formas para expresarse que utilizan los jóvenes al escribir a través de los medios digitales, las transfieren a los textos que producen en el aula. Se concluye que, los estudiantes deben poseer conocimientos y capacidad para utilizar el lenguaje cuando la situación y el contexto lo requiera y, para ello, el papel del docente es clave.Downloads
Published
2010-11-07
How to Cite
Fuenmayor, G., & Villasmil, Y. (2010). Nuevas formas de comunicación juvenil en la producción textual. Interacções, 6(16). https://doi.org/10.25755/int.436
Issue
Section
Number 16 - The school and young people languages: resistance or openness to new possibilities? (I)
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 license that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.