¿Qué ocurre cuando los maestros/as en formación investigan dragones? Evaluación de una secuencia de enseñanza para facilitar la comprensión de la naturaleza de la ciencia
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.6924Keywords:
Naturaleza de la Ciencia, Creencias, Secuencia de Enseñanza, Formación de Profesorado, Maestros en Formación Inicial.Abstract
El principal objetivo de este trabajo es estudiar las creencias de profesorado de Educación Primaria en formación inicial sobre algunos aspectos relacionados con la naturaleza de la ciencia (NdC) y evaluar el potencial de la secuencia de enseñanza aprendizaje (SEA) “Investigando dragones” para promover actitudes más adecuadas sobre la NdC. Para ello se ha aplicado un diseño de investigación pre-test/pos-test utilizando como instrumento de evaluación un conjunto de cuestiones del Cuestionario de Opiniones sobre Ciencia Tecnología y Sociedad (COCTS) relacionadas con la epistemología y la sociología interna de la ciencia. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de creencias ingenuas en el profesorado en formación inicial, relacionadas con la objetividad de las observaciones y las teorías científicas, con la provisionalidad del conocimiento científico y con la naturaleza de las leyes y las teorías científicas. Estas creencias ingenuas se reducen en más de un 7% tras la aplicación de la SEA “Investigando dragones”. El análisis de los índices actitudinales globales por cuestión y por categoría aporta una visión más compleja y pone de manifiesto el gran desafío asociado al cambio de actitudes sobre la NdC, mostrando limitaciones y sugiriendo futuras líneas de trabajo.Downloads
Published
2015-05-18
How to Cite
Ariza, M. R., Abril, A. M., & Quesada, A. (2015). ¿Qué ocurre cuando los maestros/as en formación investigan dragones? Evaluación de una secuencia de enseñanza para facilitar la comprensión de la naturaleza de la ciencia. Interacções, 11(34). https://doi.org/10.25755/int.6924
Issue
Section
Number 25 - Special Number - Adolescence, Gender and Violences
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 license that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.