La experiencia de formación de una profesora colaboradora del proyecto EANCYT al aplicar la secuencia de enseñanza aprendizaje “predecir el clima” a estudiantes de educación básica
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.6927Palavras-chave:
Formación de Profesores, Enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología, Secuencia Enseñanza Aprendizaje, Conocimiento Didáctico del Contenido.Resumo
Este artículo presenta la experiencia formativa que desarrolló una profesora colaboradora del proyecto EANCYT, al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje-SEA- “Predecir el Clima”, en un curso de ciencias naturales para estudiantes de grado 6º (11-12 años), con el propósito de enseñar un tema específico de Naturaleza de Ciencia y Tecnología relacionado con la investigación y el desarrollo (I+D). En el proceso de investigación, la profesora realiza una planeación reflexiva de su actividad, que le permite comprender qué deben aprender sus estudiantes en relación con el trabajo científico y tecnológico; reflexiona sobre su enseñanza y el uso de actividades significativas de aprendizaje que incluyen el planteamiento de problemas, la formulación de hipótesis, el diseño experimental y la generación de conclusiones sobre los fenómenos cotidianos que determinan el clima. La profesora utiliza dos formas complementarias para recoger y presentar por escrito la información relacionada con el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) propuestas por Loughran y otros (2012) y adaptadas por Vázquez (2014), que le permiten dar cuenta de la construcción de nuevos conocimientos relacionados con la NdCyT en la enseñanza de las ciencias naturales y reconocer la importancia de favorecer aprendizajes integrales y con sentido para los estudiantes.Downloads
Publicado
2015-05-18
Como Citar
Callejas Restrepo, M. M., Vega Pinzón, A. del P., & Vázquez Alonso, Ángel. (2015). La experiencia de formación de una profesora colaboradora del proyecto EANCYT al aplicar la secuencia de enseñanza aprendizaje “predecir el clima” a estudiantes de educación básica. Revista Interacções, 11(34). https://doi.org/10.25755/int.6927
Edição
Secção
Artigos
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a licença CC BY-NC-SA 4.0 que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.