A critical bicultural pedagogy of dance: Embodying cultural literacy
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.14805Resumen
El artículo analiza cómo el uso de una pedagogía bicultural crítica de la danza con las comunidades oprimidas de los Estados Unidos puede apoyar el desarrollo de la alfabetización cultural de los niños, de sus familias y de las comunidades. En el centro de este análisis específico está la práctica afro-puertorriqueña de la Bomba por el Grupo Bayano en una comunidad en Seattle, donde la danza sirve como medio pedagógico para aprender a leer el mundo. Como tal, una pedagogía bicultural crítica de la danza funciona para apoyar el proceso de bi-aculturación de los niños pequeños, a través del uso del cuerpo de modos culturalmente diferenciados y transformadores.
Palabras-clave: Pedagogía crítica; Literacía crítica; El cuerpo; Biculturalismo; Pedagogía de la danza
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.