Evaluación de programas de intervención para el aprendizaje socioemocional del profesor: Una revisión integrativa
Evaluation of intervention programs for teacher’s social and emotional learning: An integrative review
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.15133Resumen
La profesión docente genera una gran demanda emocional, lo que puede afectar el bienestar del profesor y generar problemas de salud. Las competencias socioemocionales involucran un conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes para reconocer y lidiar mejor con las propias emociones y con la dimensión emocional de los alumnos, lo que puede disminuir el estrés y aumentar la calidad de la práctica del profesor. El aprendizaje socioemocional puede aumentar los recursos internos y la competencia para lidiar mejor con las demandas profesionales. En esta revisión integrativa de la literatura se buscó levantar en las principales bases de datos mundiales (SCOPUS, PubMed, ERIC, SciELO, Web of Science, Campbell Collaboration) los estudios realizados sobre programas de intervención específicos para desarrollar las competencias socioemocionales del profesor de enseñanza básica, sus características y impactos o efectos en el profesor. Se incluyeron 18 artículos sobre estudios que tuvieron como objetivo el aprendizaje socioemocional del propio profesor, no asociados a programas dirigidos a los alumnos. Se concluyó que aunque hay pocos estudios sobre el tema, todos presentaron impactos o efectos positivos en el aumento de habilidades socioemocionales, en la salud, bienestar, o en la eficacia docente.
Palabras clave: Profesor; Aprendizaje socioemocional; Estrés; Revisión integrativa
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.