FORMACIÓN DE PROFESORES, SABERES DOCENTES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN INFANTIL EN CUANTO CENTRALIDAD

Autores/as

  • Dirléia Fanfa Sarmento Centro Universitário La Salle de Canoas, Brasil
  • Paulo Fossatti Centro Universitário La Salle de Canoas, Brasil
  • Fernando Ribeiro Gonçalves Universidade do Algarve, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.21814/rpe.3004

Resumen

El artículo aborda los saberes docentes que permean las prácticas educativas de profesores en escuelas de Educación Infantil de Brasil, participantes del Programa de Formación Continuada “Escola em Movimento: Saberes e Fazeres em Cena”. Resalta que el aumento de los indicadores de calidad de la educación implica la existencia e implementación de políticas públicas para el monitoreo de dichos indicadores, la formación de gestores y docentes y la oferta y manutención de condiciones que viabilicen los procesos de
enseñanza y aprendizaje.

Palabras-clave
Formación de profesores; Saberes docentes; Prácticas educativas; Indicadores de calidad de la educación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Sarmento, D. F., Fossatti, P., & Gonçalves, F. R. (2012). FORMACIÓN DE PROFESORES, SABERES DOCENTES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN INFANTIL EN CUANTO CENTRALIDAD. Revista Portuguesa De Educación, 25(2), 117–140. https://doi.org/10.21814/rpe.3004

Número

Sección

Artigos